Añadidas nuevas secciones

Antonio Cañas Vargas 2019-10-03 00:49:25 +02:00
parent 35d75bd1e7
commit 760a507c4c

@ -1,5 +1,47 @@
[English](ASSESSMENT.Games.en) | [**Español**](ASSESSMENT.Games.es)
# Juegos
La opción **EVALUACIÓN > Juegos** permite realizar test presenciales en el aula. En una asignatura podemos crear varios **juegos** (conjuntos ordenados de preguntas de tipo test) y jugar varias **partidas** de cada juego.
## Editar
Para **crear** un nuevo juego pulse en el icono _Nuevo juego_ (signo más) de la esquina superior izquierda, o en el botón _Nuevo anuncio_ de la parte inferior del recuadro. Aparecerá un formulario con los siguientes campos:
* **Título**. Un título para el juego (por ejemplo _Examen Tema 1_).
* **Descripción**. Breve descripción opcional del juego.
Cuando rellene los dos campos, pulse el botón _Crear juego_. El nuevo juego se mostrará en la lista.
Una vez creado el juego será necesario [añadir una o varias preguntas](#preguntas).
## Editar juego
Para **eliminar** un juego existente, pulse en el icono _Eliminar_ (papelera roja). Para eliminar efectivamente el juego tendrá que confirmar la eliminación pulsando en el botón _Eliminar juego_.
Para **ocultar** un juego existente, pulse en el icono _Ocultar_ (ojo). Para **mostrar** un juego oculto, pulse en el icono _Mostrar_ (ojo tachado).
Para **editar** un juego existente, pulse en el icono _Editar_ (lápiz). Aparecerá un formulario idéntico al mostrado para [crear un nuevo juego](#nuevo-juego). Cuando finalice la edición, pulse en el botón _Guardar cambios_.
## Preguntas
Las preguntas se toman del [banco de preguntas de test](ASSESSMENT.Tests.es#editar-preguntas-de-test). Para editar las preguntas del juego, pulse en el icono _Editar_ en la fila correspondiente a ese juego dentro de la lista de juegos. Aparecerán dos recuadros, el primero para editar el título y la descripción del juego, y el segundo para editar las preguntas.
Para **añadir preguntas**, pulse en el icono _Añadir preguntas_ (signo más) en la esquina superior izquierda del recuadro _Preguntas_ o en el botón _Nueva pregunta_. Aparecerá un formulario **Seleccionar preguntas**, similar al de edición de preguntas de test. Seleccione uno o varios descriptores y un rango de fechas, y pulse en el botón **Mostrar preguntas**. Si existen preguntas que incluyan alguno de los descriptores seleccionados, y que hayan sido editadas en el rango de fechas indicado, se listarán a continuación. En ese listado, seleccione una o más preguntas y pulse en el botón **Añadir preguntas** para incorporarlas al juego.
Normalmente no querremos que las preguntas que se van a usar estén disponibles en abierto en [Evaluación > Test](ASSESSMENT.Tests.es), para ello podemos añadirles un descriptor oculto al crearlas, por ejemplo _Examen Tema 1_.
Una vez añadidas las preguntas, aparecerán en la lista de preguntas del juego. Si no existe ninguna partida para el juego, en dicha lista podemos eliminar preguntas con el icono _Eliminar_ (papelera roja), editar el orden en que aparecerán en el juego con los iconos _Subir_ (flecha arriba) y _Bajar_ (flecha abajo), y editar su contenido con el icono _Editar_ (lápiz). Si el juego ya tiene partidas, no será posible añadir preguntas, ni eliminarlas, ni modificar su orden.
## Partidas
Una vez creado un juego, pueden jugarse varias partidas, por ejemplo una en cada grupo. El orden de las preguntas en el juego no es aleatorio, sino que es posible establecerlo al crear el juego. Las respuestas u opciones de las preguntas sí pueden mostrarse en un orden aleatorio en cada partida que se juega si así se indica al crear o editar cada pregunta.
Para jugar, el profesor proyecta la partida con el contenido de las preguntas y las posibles respuestas en el cañón del aula y los estudiantes responden pulsando una opción en la pantalla de su ordenador o móvil. Opcionalmente puede mostrarse en la pantalla del aula realimentación al final de cada pregunta, para resolver dudas y detectar preguntas erróneas.
Cada partida puede interrumpirse, pausarse y retomarse en cualquier momento, incluso es posible ir hacia atrás. Esto supone que no hay problema si perdemos la conectividad, si cerramos el navegador o si no da tiempo a terminar la partida en la hora de clase. Lo mismo es aplicable para los estudiantes, que pueden volver a conectarse al juego si cierran el navegador y vuelven a entrar.
Los resultados de cada estudiante en cada partida quedan almacenados en la base de datos para su uso posterior como parte de la evaluación. Cada estudiante podrá ver sus resultados tras finalizar la partida cuando el profesor lo decida.
## Resultados
Si usted es un estudiante, pulse en el enlace **Resultados**, después escoja el rango de fechas y pulse en el botón **Ver resultados de partidas**. Aparecerá un lista con las partidas que usted hizo en el rango de fechas seleccionado.