Creación del artículo

Antonio Cañas Vargas 2023-04-20 17:25:39 +02:00
parent bf4ea0dc51
commit 1234cfb43f

25
SYSTEM.Plugins.es.md Normal file

@ -0,0 +1,25 @@
[English](SYSTEM.Plugins.en) | [**Español**](SYSTEM.Plugins.es)
# Complementos
La opción **PLATAFORMA > Complementos** lista los complementos o plugins. Un complemento es un programa externo a la plataforma, que interactúa con ella para ofrecer algunas funciones que el núcleo principal no proporciona. Los complementos interactúan con el núcleo de SWAD a través de un servicio web con varias operaciones o funciones. Un servicio web es un sistema de software que permite la interacción entre dos ordenadores conectados a Internet. En nuestro caso, SWAD es el servidor o host que ofrece el servicio web, y el complemento es el cliente que solicita una o varias funciones del servicio web.
Hay dos formas posibles de acceder a un complemento SWAD:
* **Directamente desde la aplicación externa**. El usuario inicia sesión directamente mediante un formulario en la aplicación externa. La aplicación externa llama a SWAD.
* **Desde SWAD**. El usuario inicia sesión en SWAD. SWAD proporciona una lista de los complementos disponibles en la opción **PLATAFORMA > Complementos**. Cuando el usuario hace clic en el enlace a un complemento, se utiliza la dirección web resultante de concatenar la URL de ese complemento con el identificador de la sesión actual. Por ejemplo, si la URL especificada en el complemento es https://my.url.com/index.php?mode=session&id= y el identificador de sesión es cY_kAutNT5HzF3MbflcuXgXFlv00Wmqq9QKeD1aaaRc, al hacer clic en el complemento se llamará a la siguiente dirección: https://my.url.com/index.php?mode=session&id=cY_kAutNT5HzF3MbflcuXgXFlv00Wmqq9QKeD1aaaRc. La aplicación externa luego llamará a SWAD.
## Editar
Los administradores del sistema pueden editar los complementos pulsando en el icono _Editar_ (lápiz) de la esquina superior izquierda del recuadro.
Cuando se pulsa en _Editar_ aparece un recuadro **Complementos** que contiene:
* Un primer recuadro que permite **crear un nuevo complemento** rellenando las siguientes columnas y pulsando en el botón _Crear complemento_:
* **Nombre**. El nombre del complemento.
* **Descripción**. Una descripción del complemento.
* **Logo**. Una imagen representativa del complemento.
* **Clave de aplicación**. Cada aplicación externa necesita proporcionar una clave identificativa de dicha aplicación al conectarse a SWAD.
* **URL**. Dirección URL a la que llama SWAD en el caso de acceder al complemento desde la plataforma.
* **IP**. Dirección IP desde la que se pueden ejecutar los complementos llamados desde SWAD.
* Una lista que permite **editar los complementos existentes**. Es posible cambiar cualquiera de las seis columnas anteriores.
Para **eliminar** un complemento, pulse en el icono _Eliminar_ (papelera roja). No se solicita confirmación.